Gabriel García Márquez, quatre còpies de dipòsit legal al CRAI de la Universitat de Barcelona

Gabriel García Márquez, quatre còpies de DL a la Biblioteca de la Universitat de Barcelona / per Gabriel Tomàs López

Del seu pas per Barcelona

De tothom és sabut que el gran escriptor colombià Gabriel García Márquez, recentment fallit, va residir prop de 7 anys (1967–1974) a Barcelona. La raó de per què trià Barcelona per viure-hi, la va donar el mateix autor en una entrevista a Fernández-Brasó:

“Yo estaba destinado a vivir en Barcelona. Era lo natural. Traté mucho, e influyó mucho en mí, un librero catalán establecido en Colombia: Ramón Vinyes. Él presidía la terturlia del ‘Café Colombia’.” (Collazos, 154)

Aquella estada es produí en un moment àlgid de la seva carrera com a autor, car venia d’haver publicat, feia poc, Cien años de soledad (1967), la novel·la que el donà a conèixer fora de les fronteres del seu país i que li consagrà com el màxim representant del que s’anomenà el “realisme màgic”. Eren els anys del “Boom”, que llavors estava en el seu moment més esplendorós i GGM, amb la seva decisió d’establir-se a Barcelona, contribuí decisivament a consagrar la nostra ciutat com una de les capitals, juntament amb París, d’aquell moviment literari llatinoamericà. Per aquí passaren també Mario Vargas Llosa, José Donoso, …

Durant la seva estada barcelonina, Gabo tingué temps de conèixer l’ambient editorial (Seix Barral, Tusquets), literari (Juan y Luis Goytisolo, Juan Marsé) i cultural (José M. Castellet, Rosa Regàs, Beatriz de Moura) de la ciutat, i també de bastir una de les seves novel·les més complexes (El otoño del patriarca, 1975). A més, el març de 1970 s’edità a la ciutat comtal, per primera vegada i amb el seu títol definitiu, Relato de un náufrago que estuvo diez días a la deriva en una balsa sin comer ni beber… (els seus catorze episodis ja havien aparegut a la revista El Espectador quinze anys enrere amb el títol La verdad sobre mi aventura). A finals de 1972 l’editorial catalana Seix Barral publicà La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada, un recull de set contes que ja havien estat ben acollits pel gran públic i que, en un primer moment, havia estat concebut com a guió cinematrogràfic. Com veiem, la seva activitat literària a la nostra ciutat fou d’una gran intensitat, i sovint es veiè esquitxada pels grans esdeveniments polítics de l’època, en especial el Maig del 68 i la Primavera de Praga (Gabo es trobava de visita a París quan a l’agost l’exèrcit soviètic esclafà la revolta txeca). A Barcelona, però, no participà en cap moviment de signe polític ni s’interessà especialment per l’evolució de la dictadura franquista, fins al punt que alguns dels seus amics de llavors el consideraven “apolític” (Martin, 381).

En aquest context, cal recordar també que, tot i que ja la coneixia d’abans (des de 1962), fou llavors quan afermà la seva relació amistosa i professional amb Carme Balcells, la seva agent literària en exclusiva, segons contracte, “durante ciento cincuenta años” (Martin, 336). Com era habitual en aquells anys, l’agència literària de la sra. Balcells portà algunes còpies d’obres d’en García Márquez a l’oficina del Dipòsit Legal de Barcelona que, per aquella època, es corresponia amb la Biblioteca Provincial i Universitària de la ciutat, antecessora en part del que és avui el CRAI Biblioteca de Lletres de la Universitat de Barcelona (UB). És per aquesta raó que la nostra biblioteca compta actualment amb algunes d’aquestes còpies sorgides de la mà del creador de Macondo, i que són:

  • Crònica de una muerte anunciada, amb data de publicació d’octubre de 1980,
  • El rastro de tu sangre en la nieve, gener de 1981,
  • El verano feliz de la señora Forbes, gener de 1981,
  • Un Domingo feliz, gener de 1981.

Es tracta de còpies fetes a partir d’originals escrits a màquina, d’enquadernació molt senzilla a base de grapes i cobertes de cartolina. A les portades hi consta, en aquest ordre, el títol de l’obra, el nom de l’autor (Gabriel García Márquez), el de l’editor (Agencia Literaria Carmen Balcells per la Crónica de una muerte anunciada o el mateix GGM per als tres restants), la data de publicació, l’empresa encarregada de la reproducció (Marfel) i, finalment (com a dada curiosa), la màquina amb la qual es van fer aquestes reproduccions: una màquina multicopista Gestetner, mod. 360.

És interessant comprovar que aquestes còpies primerenques presenten algunes diferències de contingut amb les edicions definitives posteriors, la qual cosa demostra que hi va haver certa correcció per part de l’escriptor (o l’editor?) abans que sortissin definitivament de les premses. Tot plegat pot ésser un bon punt de partença per establir una futura edició genètica d’aquestes obres.

Crónica de una muerte anunciada

El succés que narra aquesta novel·la (un fet històric) es remunta a 1944. GGM ja tenia al cap fer-ne un relat pels volts de 1971, però la seva redacció definitiva es va produir el 1981 i sortí publicada el mes de març. Fou el temps en què l’escriptor demanà asil polític a l’ambaixada de Mèxic a Bogotà i digué adéu-siau “al olor de la guayaba”, ja que a partir de llavors establirà la seva residència estable al país asteca. L’exemplar fotocopiat que va entrar a l’oficina del Dipòsit Legal de Barcelona data d’octubre de 1981, i presenta certes diferències amb l’edició definitiva d’aquell mateix any (de la que s’encarregà Bruguera per a Espanya). Aquí en teniu algunes, sense que puguem determinar en quin moment de la producció editorial es portaren a terme les correccions que acabaren essent definitives:

Còpia del DL de l’any 1981 1ª Edició de Bruguera de l’any 1981
“Santiago Nasar, que entonces era muy niño, no olvido nunca aquella lección.” Pg. 3 “Santiago Nasar, que entonces era muy niño, no olvidó nunca la lección de aquel percance.” Pg. 13.
“… para que él pudiera entrar otra vez en caso de urgencia. Regresó llorando a la cocina.-        Sécate esas lágrimas –le dijo su madre–. Y acuérdate siempre que no es decente llorar por asuntos de hombres.” Pg. 11 “… para que él pudiera entrar otra vez en caso de urgencia. Alguien que nunca fue identificado había metido por debajo de la puerta un papel dentro de un sobre, en el cual le avisaba a Santiago Nasar que lo estaban esperando para matarlo, y le revelaban además el lugar y los motivos, y otros detalles muy precisos de la confabulación. El mensaje estaba en el suelo cuando Santiago Nasar salió de su casa, pero él no lo vio, ni lo vio Divina Flor ni lo vio nadie hasta mucho despues de que el crimen fue consumado.” Pg. 26
“Tánto [sic], que cuando se supo que Bayardo San Román quería casarse con ella, muchos pensaron que era una mala burla de forastero.” Pg. 29 “Tanto, que cuando se supo que Bayardo San Román quería casarse con ella, muchos pensaron que era una perfidia de forastero.” Pg. 53
“…y con las muchas papayeras y grupos de acordeones que venían embullados por los vientos de la parranda.” Pg. 36 “…y con las muchas papayeras y grupos de acordeones que venían alborotados por la bulla de la parranda.” Pg. 65
“… en cambio, lo recibió de muy buen talante y hasta con una cierta arrogancia.” Pg. 39 “…en cambio, lo recibió de muy buen talante y hasta con una cierta jactancia.” Pg. 70
“…volvieron los hermanos Vicario con dos cuchillos iguales envueltos en hojas de periódicos. ‘Ya había aclarado’ –me dijo ella–. ‘Vinieron a afilar otra vez los cuchillos –me dijo Faustino Santos–, y volvieron a gritar para que los oyeran que iban a sacarle las tripas a Santiago Nasar, así que yo creí que estaban mamando gallo, sobre todo porque pensé que eran los mismos cuchillos.’” Pg. 55 “…volvieron los hermanos Vicario con otros dos cuchillos envueltos en periódicos. Uno era para descuartizar, con una hoja oxidada y dura de doce pulgadas de largo por tres de ancho, que había sido fabricado por Pedro Vicario con el metal de una segueta, en una época en que no venían cuchillos alemanes por causa de la guerra. El otro era más corto, pero ancho y curvo. El juez instructor lo dibujó en el sumario, tal vez porque no lo pudo describir, y se arriesgó apenas a indicar que parecía un alfanje en miniatura. Fue con estos cuchillos que se cometió el crimen, y ambos eran rudimentarios y muy usados.Faustino Santos no pudo entender lo que había pasado. ‘Vinieron a afilar otra vez los cuchillos –me dijo– y volvieron a gritar para que los oyeran que iban a sacarle las tripas a Santiago Nasar, así que yo creí que estaban mamando gallo, sobre todo porque no me fijé en los cuchillos. ” Pgs. 95-96
“…los únicos sobrevivientes despiertos de aquel día irrepetible estábamos enterrando a Santiago Nasar.” Pg. 78 “…los únicos sobrevivientes despiertos de aquel día irreparable estábamos enterrando a Santiago Nasar.” Pg. 132
“Una madrugada de vientos, por el décimo año, …” Pg. 90 “Una madrugada de vientos, por el año décimo, …” Pg. 151
“… para parar el primer golpe de Pedro Vicario, que lo atacó por el flanco derecho.” Pg. 111 “… para parar el primer golpe de Pedro Vicario, que lo atacó por el flanco derecho con el cuchillo recto.” Pg. 187

El verano feliz de la señora Forbes

Forma part del recull de dotze contes curts publicats sota el títol genèric Doce cuentos peregrinos (1992). El verano feliz… en fa el número deu de la sèrie. Tot i això, com el propi autor reconeix al seu pròleg, tant aquest com El rastro de tu sangre en la nieve, són els primers que va escriure, ja que estan datats pels volts de 1976, és a dir, una mica després de la seva etapa barcelonina, i els publicà de seguida “en suplementos literarios de varios paises” (Debolsillo, 2004, p. 7). A més, en aquest pròleg també confessa que va haver de reescriure tots dotze contes “desde el principio en ocho meses febriles” (entre finals de 1991 i la primera meitat de 1992), per això no és d’estranyar que hi trobem algunes diferències amb les nostres còpies de 1981. Aquí en teniu algunes:

Còpia del DL de l’any 1981 Edició de Debolsillo de l’any 2004
“…habíamos rescatado una ánfora con guirnaldas petrificadas que todavía tenía dentro los rescoldos de un vino inmemorial carcomido por los años, y nos habíamos bañado en un remanso humeante cuyas aguas eran tan densas que casi se podía caminar sobre ellas.” Pg. 6 “…habíamos recatado un ánfora griega de casi un metro de altura, con guirnaldas petrificadas, en cuyo fondo yacían los rescoldos de un vino inmemorial y venenoso, y nos habíamos bañado en un remanso humeante, cuyas aguas eran tan densas que casi se podía caminar sobre ellas.” Pg. 174
“Parecía un obispo feliz, y siempre andaba como La Cuarraca en Comala, con una ronda de gatos soñolientos que le estorbaban para caminar…” Pg. 6 “Parecía un obispo feliz, y siempre andaba con una ronda de gatos soñolientos que le estorbaban para caminar…” Pg. 175
“Mi madre siguió siendo siempre tan humilde como lo había sido de maestra en la escuela pública de Manaure, en la alta Guajira,…” Pg. 7 “Mi madre siguió siendo siempre tan humilde como lo había sido de maestra errante en la alta Guajira,…” Pg. 177
“Acostumbrados a robar mangos en los patios y a matar perros a ladrillazos en las calles ardientes de Manaure,…” Pg. 9 “Acostumbrados a robar mangos en los patios y a matar perros a ladrillazos en las calles ardientes de Guacamayal,…”
“… mi hermano soltó de golpe toda la carga de odio que se le estaba pudriendo en el corazón.” Pg. 10-11 “… mi hermano soltó de golpe toda la carga del rencor que se le estaba pudriendo en el alma.” Pg. 179
“Me sorprendió, no tanto por su decisión brutal, como por la casualidad de que yo estaba pensando lo mismo desde la cena.” Pg. 11 “Me sorprendió, no tanto por su decisión, como por la casualidad de que yo estuviera pensando lo mismo desde la cena.” Pg. 179
“- Te cortarán la cabeza con la guillotina –le dije.-          Aquí en Sicilia no hay guillotina –dijo él. Además, nadie va a saber quién fue. Esa es la gracia.”En realidad, era tan fácil, que nadie podría creer que no fuera un suicidio. Mi madre tenía en el botiquín del baño un compuesto medicinal que tomaba en cantidades muy pequeñas y sólo en caso de crisis muy agudas, con tra el tormento de sus fiebres crepusculares. Para evitar cualquier confusión fatal entre el montón de frascos y pomos de botiquín, le había hecho poner una etiqueta grande con la calavera y las dos tibias cruzadas. De modo que al amanecer, cuando la señora Forbes cayó extenuada por la fragorosa vigilia, echamos 30 gotas del veneno mortal en la botella de oporto. De acuerdo con las advertencias de mi madre, veinte gotas eran más que suficientes para matar un caballo.” Pg. 11 “- Te cortarán la cabeza –le dije.-          Aquí en Sicilia no hay guillotina –dijo él. Además, nadie va a saber quién fue.”Pensaba en el ánfora rescatada de las aguas, donde estaba todavía el sedimento del vino mortal. Mi padre lo guardaba porque quería hacerlo someter a un análisis más profundo para averiguar la naturaleza de su veneno, pues no podía ser el resultado del simple transcurso del tiempo. Usarlo contra la señora Forbes era algo tan fácil, que nadie iba a pensar que no fuera accidente o suicidio. De modo que al amanecer, cuando la sentimos caer extenuada por la fragorosa vigilia, echamos vino del ánfora en la botella del vino especial de mi padre. Según habíamos oído decir, aquella dosis era bastante para matar un caballo.” Pg. 179
“Pero la noche del martes, la señora Forbes se bebió casi la mitad mientras veías las películas de amores de la televisión.” Pg. 11 “Pero la noche del martes, la señora Forbes se bebió la mitad mientras veía las películas libertinas de la televisión.” Pgs. 179-180
“Aquella madrugada no habló sola, pero suspiró muchas veces hasta el fondo del alma, y sucumbió por fin en un silbido triste y continuo como los adioses de un barco.” Pg. 13 “Aquella madrugada volvió a hablar sola por un rato, declamó a Schiller a grandes voces, inspirada por una locura frenética, y culminó con un grito final que ocupó todo el ámbito de la casa. Luego suspiró muchas veces hasta el fondo del alma y sucumbió con un silbido triste y continuo como el de una barca a la deriva.” Pg. 181
“… el sol se metía a cuchilladas por las hendijas de las persianas, pero la casa parecía un estanque escondido.” Pg. 13 “… el sol se metía a cuchilladas por las persianas, pero la casa parecía sumergida en un estanque.” Pg. 181
“… el desagüe del retrete a las ocho, el grifo del lavabo, el ruido de las persianas, y luego las herraduras de las botas y los tres golpes mortales en la puerta con la palma de su mano de negrero.” Pg. 13 No oímos el desagüe del retrete a las ocho, ni el grifo del lavabo, ni el ruido de las persianas, ni las herraduras de las botas y los tres golpes mortales en la puerta con la palma de su mano de negrero.” Pg. 181
Se sorprendió de no ver a la señora Forbes, pero nosotros no sabíamos nada: le habíamos esperado hasta las once, y en vista de que continuaba dormida decidimos bajar solos a la playa.” Pg. 14 Le dijimos que habíamos esperado a la señora Forbes hasta las once, y en vista de que continuaba dormida decidimos bajar solos al mar.” Pg. 182
“Mi hermano se puso lívido y trató de regresar.” Pg. 15 “Mi hermano se puso trémulo y trató de regresar.” Pg. 183
“…mientras otro tomaba fotografías con una cámara de manta negra como la de los parques.” Pg. 16 “…mientras otro tomaba fotografías de los parques.” Pg. 184

El conte fou portat al cinema l’any 1989 pel director mexicà Jaime Humberto Hermosillo en una producció cubano-espanyola. Hanna Schygulla hi interpretà el paper de la senyora Forbes.

El rastro de tu sangre en la nieve

Inclòs també dintre de Doce cuentos peregrinos (1992) és, de fet, el que tanca aquesta sèrie de relats breus. És per això que algú l’ha batejat com ‘últim conte’ de García Márquez (Ignacio Valente, 1990). En aquest cas, els canvis més significatius es concentren en el tram final del relat, especialment, a l’últim paràgraf. La mort de la protagonista (Nena Daconte) es produeix un dia més tard, i això obligà l’autor a fer alguns petits ajusts temporals:

Còpia del DL de l’any 1981 Edició de Debolsillo de l’any 2004
“… y les gritó con más rabia que el viento: – Merde! Allez-y, espece de con!” Pgs.2-3 “… y les gritó con más rabia que el viento: – Merde! Allez-vous-en!” Pg. 196
“- Al fin y al cabo, ya no faltan sino tres días –concluyó-” Pg. 26” “- Al fin y al cabo, ya no faltan sino cuatro días –concluyó-” Pg. 216
“Nena Daconte había muerto desangrada a las 7.10 de la noche del miércoles 8 de enero, después de 24 horas de esfuerzos inútiles…” Pg. 29 “Nena Daconte había muerto desangrada a las 7.10 de la noche del jueves 9 de enero, después de setenta horas de esfuerzos inútiles…”
“… para que buscaran a su marido en el hotel Crillon, donde tenían una habitación reservada.” Pg. 29 “… para que buscaran a su marido en el hotel Plaza Athenée, donde tenían una habitación reservada.” Pg. 219
“Los funerales se celebraron el sábado a las dos de la tarde, mientras Billy Sánchez contemplaba los pescadores inmóviles junto al puente de Alma. El funcionario que lo había recibido una hora antes en la embajada,me dijo años más tarde en la misma oficina que en ningún momento se le ocurrió que estuviera hablando con el hombre más buscado de Francia. Me confesó que no le puso atención al nombre ni al asunto, porque estaba retrasado para los funerales de Nena Daconte, y porque nunca hubiera imaginado que aquel costeño aturdido por la novedad de Paris, y con un abrigo de cordero tan mal llevado, hubiera podido tener un origen tan ilustre. El mismo sábado en la noche, los padres de Nena Daconte se llevaron el cuerpo embalsamado dentro de un ataúd de acero…” Pg. 30-31 “Los funerales tuvieron lugar el domingo a las dos de la tarde, a sólo doscientos metros del sórdido cuarto del hotel donde Billy Sánchez agonizaba de soledad por el amor de Nena Daconte. El funcionario que lo había atendido en la embajada me dijo años más tarde que él mismo recibió el telegrama de su cancillería una hora después de que Billy Sánchez salió de su oficina, y que estuvo buscándolo por los bares sigilosos de Faubourg St. Honoré. Me confesó que no le había puesto mucha atención cuando lo recibió, porque nunca se hubiera imaginado que aquel costeño aturdido por la novedad de Paris, y con un abrigo de cordero tan mal llevado, tuviera a su favor un origen tan ilustre. El mismo domingo por la noche, los padre de Nena Daconte desistieron de la búsqueda y se llevaron el cuerpo embalsamado dentro del ataúd metálico…” Pg. 220
“…a muy pocos metros de la casa donde habían aprendido los primeros pasos de la felicidad.” Pg. 31 “…a muy pocos metros de la casa donde ellos habían descifrado las primeras claves de la felicidad.” Pg. 220

Un domingo feliz (sinopsis)

GGM sempre tingué interès pel cinema: va escriure cinema i sobre cinema. De fet, el 1955 es va matricular al Centro Experimentale di Cinematografia de Roma, perquè pensava ser director, però mai no va poder exercir com a tal i sempre tingué la coïssor de dedicar-s’hi d’una manera o una altra.

Per això, no és d’estranyarque que durant els anys 60, mentre residia a Mèxic després de la seva estada a Nova York (1958–1961), GGM treballés com a guionista de cinema. El seu primer guió original data de 1964, El Charro, que es va estrenar a la pantalla gran amb el títol Tiempo de morir (agost de 1966). Des de llavors sempre va mantenir una estreta relació amb setè art, bé escrivint guions originals, bé supervisant l’adaptació d’algunes de les seves obres.

Un domingo feliz no és un guió, sinó el resum (sinopsi) d’un guió cinematrogràfic. La història se situa a Roma (Itàlia) i relata el segrest de Piero (un nen de 8 anys), fill únic d’un potentat (Carlo di Lucca), per part de Silvio Peñalver (“un emigrante latinoamericano, tímido y muy capaz, que en pocos años había logrado una buena posición en alguna de las empresas menores de Carlo di Lucca”). El segrest no fou en absolut premeditat, ja que començà quan el propi nen, fart del rigor de casa seva, s’escapolí dels seus tutors i demanà a Peñalver (que en aquell moment sortia d’una reunió de treball amb el pare) que li donés un volta en la seva moto nova. Peñalver accedí, però un cop amb el nen, se l’emportà lluny, i demanà per ell un rescat de 50 milions de dòlars en efectiu. Així, mentre esperava el pagament i sense que el petit Piero s’assabentés realment que estava essent objecte d’un segrest, Peñalver s’esforçà per fer que el noi passés el primer diumenge feliç de sa vida; primer sols i després en companyia del seu propi fill i la seva esposa (Angela). A l’endemà, el deixà anar en un parc prop de la casa pairal dels di Lucca, i el nen, “un poco triste de que la grande aventura de su vida hubiera terminado”, anà a reunir-se amb els seus pares. La policia, que estava a l’aguait pels encontorns, detingué Peñalver poc després. Tot i així, Piero no oblidaria “al falso papá que le había regalado su único domingo feliz”.

Amb algunes modificacions sobre aquesta idea original, Un domingo feliz s’estrenà per a la pantalla gran el 1989 de la mà del director veneçolà Olegario Barrera, en una coproducció hispano-veneçolana dins de la sèrie “Amores difíciles”. La pel·lícula, com dèien, aprofita la idea original de García Márquez, però se centra més en l’autosegrest que no pas en el segrest fortuït, ja que el noi (Carlitos, fill de milionaris) se’n va de casa seva voluntàriament en assabentar-se que els pares el volen enviar a estudiar a l’estranger, i serà aleshores, pels carrers de Caracas (no a Roma), que trobarà un jove músic bohemi amb qui compartirà la seva fugida.

Fitxa del film: Un domingo feliz

  1. Olegario Barrera. / Veneçuela-Espanya. Any: 1988 Durada: 88 min.

Argument: Gabriel García Márquez. Guió: Eliseo Alberto Diego, Olegario Barrera, Gabriel García Márquez. Fotografia: Juan Andrés Valladares. Música: Maurice Reyna. Intèrprets: Victor Cuica, Anthony Sauce, Daniel López, Marilda Vera, Abril Méndez, Alejo Felipe. (Toledo, 652)

Bibliografia consultada

  • Collazos, Oscar, García Márquez: La Soledad y la Gloria (Barcelona: Plaza & Janés, 1983)
  • García Márquez, Gabriel, Doce Cuentos Peregrinos (Barcelon: Debolsillo, 2003)
  • Martin, Gerald, Gabriel García Márquez: Una Vida (Madrid: Debate, 2009)
  • Toledo, Teresa, 10 años de nuevo cine latinoamericano (Madrid: Quinto Centanario, 1990)
  • Zuluaga, Conrado, Gabriel García Márquez: El Vicio Incurable de Contar (Bogotá: Panamericana, 2005)

 

Nota final: Recordem als nostres lectors que els documents de Gabriel García Márquez als quals hem fet al·lusió en aquest post no es presten, no són consultables en sala i no se’n poden fer reproduccions.

Gabriel Tomàs López

Quant a blocdelletres

CRAI Biblioteca de Lletres - Universitat de Barcelona
Aquesta entrada s'ha publicat en Literatura i etiquetada amb . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s